Blog

Los Carmelitas en México

Los Carmelitas en México

Los carmelitas llegaron a la Nueva España el 27 de septiembre de 1585, gracias al permiso concedido por la Orden de los descalzos en capítulo tenido en Lisboa en ese año.[1] Acababa de terminar su periodo de gobierno el P. Gracián de la Madre de Dios,[2] en el que también san Juan de la Cruz era consejero. El nuevo provincial elegido en ese capítulo fue el P. Nicolás Doria, de origen italiano, que no estaba presente en la reunión, por estar fundando en ese momento en Génova, Italia; por esa…
Read more
Contabilidad e historia: la Teneduría de Libros

Contabilidad e historia: la Teneduría de Libros

Archivo Histórico de la Escuela Bancaria y Comercial   Una forma de acercarnos a la Contabilidad es entenderla como el registro cronológico de los procesos financieros que ocurren en cualquier organización. A través del lenguaje matemático consigna tanto los movimientos cotidianos como los acontecimientos relevantes de la empresa a lo largo del tiempo en los libros Diario y Mayor que, articulados con los libros de Actas, revelan su devenir. Como atestiguan numerosos vestigios, la contabilidad es tan antigua como la humanidad misma y en este sentido puede entenderse como un archivo. Los…
Read more
La Colección Bruno Pagliai

La Colección Bruno Pagliai

Centro de Estudios de Historia de México Carso.Fundación Carlos Slim La primera mitad del siglo XX fue una etapa difícil para México. La revolución civil y el panorama internacional poco alentaban al crecimiento del país, pues parecía que los elementos que impulsaron el desarrollo económico no llegarían por ninguna parte, ni por el gobierno ni del extranjero. Las décadas de los años 30 y 40 fueron de total reacomodo nacional, la institucionalización y la aparición de nuevas alternativas se convirtieron en la posibilidad más concreta con la que México contaba…
Read more
El libro Las constituciones de Francisco Javier Gamboa del acervo Colegio de las Vizcaínas

El libro Las constituciones de Francisco Javier Gamboa del acervo Colegio de las Vizcaínas

Constituciones, del Colegio de San Ignacio de Loyola fundado para doncellas y viudas españolas y honestas en la corte de México. Debido a la importancia del colegio, sus constituciones se publicaron para ser enviadas a Carlos III, rey de España. Francisco Javier Gamboa (1717-1794) fue un distinguido abogado originario de Guadalajara, en aquel tiempo capital de Nueva Galicia. Su erudición y grandes conocimientos en materia de derecho lo llevaron a ocupar distintos cargos, así como a publicar obras de importancia como el Código Carolino o código de legislación para el…
Read more
Ejecutoria de nobleza de Juan Cano Motezuma

Ejecutoria de nobleza de Juan Cano Motezuma

Área de Acervos Históricos de la Universidad Iberoamericana María del Jesús Díaz Nava En la compleja estructura de la Corona castellana, la sociedad estaba constituida por diversos estamentos como la alta nobleza que comprendía a los grandes títulos, y la baja nobleza integrada por los caballeros y los hijosdalgo. El hidalgo se define como la persona noble que viene de casa y solar conocido, y como tal está exento de los pechos y derechos que pagan los villanos, por lo que el término hijosdalgo es el derivado en plural de…
Read more