Las deudas del Imperio

Las deudas del Imperio

En 1809 Buenaventura Martínez Retes y Ana María del Río, ambos de raíces españolas, llegaron a México procedentes de Panamá. Desde entonces se dedicaron al trabajo y al cuidado de una familia numerosa. Una vez asentados lograron hacerse de propiedades como la Hacienda de Santa Catalina del Álamo en Durango y el Rancho La Hormiga en el antiguo pueblo de Tacubaya en la Ciudad de México, colocando a su familia entre las más acaudaladas del país. La Hormiga se erigió como uno de los ranchos más productivos de la época…
Read more
Microcosmos sagrado en las alegorías del Sagrado Corazón de Jesús, Segunda Parte

Microcosmos sagrado en las alegorías del Sagrado Corazón de Jesús, Segunda Parte

Araceli Villarreal VallínAlfonso Miranda MárquezMuseo Soumaya.Fundación Carlos Slim Quisiera que me arrancaran el corazón del pecho, que lo hicieran mil pedazos y lo pusieran en un brasero ardiente para que Vuestra morada fuera menos indigna. Santa Gertrudis, La Magna Al parecer, fue en el siglo XVI cuando la devoción pasó del dominio místico a la ascesis cristiana con oraciones y ejercicios especiales tal como lo muestran los escritos de dos maestros de vida espiritual: el piadoso de los cartujos de Colonia, Lanspergius y Lois de Blois, monje benedictino y abad…
Read more
Microcosmos sagrado en las alegorías del Sagrado Corazón de Jesús, Primera Parte

Microcosmos sagrado en las alegorías del Sagrado Corazón de Jesús, Primera Parte

Araceli Villarreal VallínAlfonso Miranda MárquezMuseo Soumaya.Fundación Carlos Slim Quisiera que me arrancaran el corazón del pecho, que lo hicieran mil pedazos y lo pusieran en un brasero ardiente para que Vuestra morada fuera menos indigna. Santa Gertrudis, La Magna Corazón, concepto más que palabra, que en sí mismo conlleva la tradición de la humanidad. Del latín cor, es quien hace surgir todo el conocimiento; representa lo oculto, lo que está adentro y además es fuente de vida. En sánscrito hird (la «h» tiene sonido de «k»), es interesante que en…
Read more
Ejecutoria de hidalguía: Certificación de la nobleza de hidalguía de Don Juan Gomez-Rodriguez de Pedroso Bárcena y Sorya

Ejecutoria de hidalguía: Certificación de la nobleza de hidalguía de Don Juan Gomez-Rodriguez de Pedroso Bárcena y Sorya

Las cartas ejecutorías son documentos judiciales cuya existencia deriva en la aparición de los «hidalgos de ejecutoria», así llamados en virtud del nombre asignado al documento judicial que acreditaba tal condición del litigante, habiendo conseguido el refrendo de sus pretensiones mediante un pleito (Ruiz García, 2006). Documentos elaborados a petición del solicitante o de las familias con antepasados nobles que recurrían a tales efectos, para recuperar u obtener derechos que les permitirían mejorar su posición en la sociedad, escalar de estamento y ser reconocidos como hijosdalgo. Este tipo de obras,…
Read more
La Biblia de Gutenberg: sus implicaciones socio teológicas

La Biblia de Gutenberg: sus implicaciones socio teológicas

Cristian Gómez Resumen: Antes del ars scribendi artificialiter ningún libro era igual a otro. Imprimir por primera vez la Biblia implicaba escoger una versión preponderante, un canon específico, un orden para los libros, características de comentarios y tipografía, todas las cuales harían prevalecer un formato de los manuscritos sobre otros. La cultura que había sido moldeada por la Biblia, sería ahora más influida por el texto sagrado con la mayor circulación de textos, el acortamiento en su producción y el abaratamiento en su distribución; trataremos la importancia del latín en…
Read more