Apuntes de historia – Añeja rivalidad entre Mérida y Campeche

Apuntes de historia – Añeja rivalidad entre Mérida y Campeche

Resulta interesante buscar en los anales de la historia, explicaciones a fenómenos sociales o situaciones que aunque suelen ser de vox populi, en realidad se desconocen los factores o razones que las crearon y para las cuales la historia casi siempre suele ofrecer respuestas.Uno de estos fenómenos que se experimentaron en la península, fue la rivalidad entre Campeche y Mérida cuando ambas poblaciones formaban parte de una misma provincia llamada Yucatán durante la época colonial. Siglos más tarde y como consecuencia de los cambios sociopolíticos, este antagonismo se reajustaría entre…
Read more
A 500 años de la Noche Triste y el biombo de la Conquista de México (Primera Parte)

A 500 años de la Noche Triste y el biombo de la Conquista de México (Primera Parte)

Raquel Gutiérrez Morales y Alfonso Miranda MárquezMuseo Soumaya. Fundación Carlos Slim En el intenso intercambio cultural entre Oriente y Occidente, Nueva España constituyó un punto nodal. A través de la línea náutica que conectó Acapulco llegaban galeones desde Filipinas. Así se creó un eje comercial China-Manila-Acapulco/Navidad-Puebla o Ciudad de México. La ruta a Europa salía de Veracruz hacia Sevilla como el único puerto habilitado en España, aunque posteriormente se abrió Cádiz. Por fin se había concretado la tan ansiada ruta hacia Oriente: el primer comercio de carácter global. Entre los…
Read more
A 500 años de la Noche Triste y el biombo de la Conquista de México (Segunda Parte)

A 500 años de la Noche Triste y el biombo de la Conquista de México (Segunda Parte)

Raquel Gutiérrez Morales y Alfonso Miranda MárquezMuseo Soumaya. Fundación Carlos Slim 18. Parroquia de San Ramón Nonato, hoy solo se conserva parte de la fachada | República de Uruguay. 19. Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de la Compañía de Jesús, hoy Museo de las Constituciones | Del Carmen. Después de su arribo a Nueva España en 1572 y tras la obtención de un solar, los jesuitas construyeron un edificio que a la postre se convertiría en el Colegio Máximo. Su trabajo a partir de colegios –no conventos–…
Read more
Colección Hermanos  Guajardo: travesías y aventuras

Colección Hermanos Guajardo: travesías y aventuras

Magaly Adilene González Llanas, especialista de fototecay colecciones especiales; [email protected] La colección Hermanos Guajardo forma parte del magnífico acervobibliográfico de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.Esta colección fue formada por el Dr. Antonio Castro Leal,distinguido hombre de letras; pero fueron los hermanos Carlos,Manuel, Ricardo y Roberto Guajardo quienes donaron lacolección al Instituto en 1956. La Colección Hermanos Guajardo está constituida por aproximadamente 419 obras cuya característica común es la de haber sido escritas por autores extranjeros que han visitado nuestro país, desde la Colonia hasta nuestros días. Contiene estudios monográficos…
Read more
Fuentes para la Historia de la Rama Bancaria del Nacional Monte de Piedad

Fuentes para la Historia de la Rama Bancaria del Nacional Monte de Piedad

El Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas surge a iniciativa de Pedro Romeros de Terreros para que, a semejanza del que funciona en Madrid, se de a quien solicite, un préstamo por el que se dejará una prenda con un costo mayor a la cantidad otorgada. La forma de recuperar los recursos era, además del pago de la cantidad que se prestó, dar una limosna voluntaria que permitiría oficiar misas que sufragaran a las almas del Purgatorio y a quienes beneficiaran a la Institución. La finalidad social y…
Read more