Joyas de la arqueología norteamericana y británica en la Biblioteca Cervantina

Joyas de la arqueología norteamericana y británica en la Biblioteca Cervantina

Manuel Tapia Becerra Tecnológico de Monterrey Uno de los periodos más polémicos en la historia de la arqueología practicada en México se relaciona con las actividades realizadas por parte de un número de viajeros y exploradores extranjeros que recorrieron el país durante el siglo XIX. La experiencia vertida en sus relatos, la descripción de sus hallazgos, el asombro de sus descubrimientos y una vasta colección de grabados y litografías en donde retrataron los monumentos prehispánicos, se hallan bajo resguardo en las Colecciones Especiales de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de…
Read more
De Rulfo y Leduc. Dos joyas bibliográficas del siglo XX

De Rulfo y Leduc. Dos joyas bibliográficas del siglo XX

Daniel de Lira L.* Centro de Documentación Sor Juana Inés de la Cruz   El bibliófilo puede poseer y leer cualquier tipo de libro, pero como bibliófilo sólo le interesan los que tengan algo especial, los que salgan fuera de lo común; manuscritos, incunables, antiguos, raros, curiosos… Francisco Mendoza Díaz-Maroto. La pasión por los libros   En su bello libro de bibliofilia española dice Paco Mendoza Díaz-Maroto (2002, p. 195) que: No hay acuerdo sobre qué debe entenderse por un libro antiguo, ni entre los bibliotecarios ni entre los libreros.…
Read more
De trabajadores y accidentes durante 1894. Sociedad Aviadora de Minas Real del Monte y Pachuca

De trabajadores y accidentes durante 1894. Sociedad Aviadora de Minas Real del Monte y Pachuca

Edith Gutiérrez Herrera Archivo Histórico y Museo de Minería, A. C.   Presentamos aquí parte de la riqueza de uno de los seis fondos documentales que integran el Archivo Histórico de la Compañía de Minas de Real del Monte y Pachuca (1727-1972), acervo documental generado por una empresa minera cuyos antecedentes datan de la Época Colonial, y que se encuentra bajo el resguardo del Archivo Histórico y Museo de Minería, Asociación Civil. Es además una invitación a los interesados en el estudio de la Historia de la Salud, del Trabajo,…
Read more
La Orquesta Clásica de México

La Orquesta Clásica de México

44 años de labor musical. Hablar de la Orquesta Clásica de México –OCM– es hablar de toda una institución en el medio musical mexicano, ya que es la única orquesta de su tamaño creada y fondeada sin ningún tipo de subsidio gubernamental, es decir, únicamente con recursos privados. Fue fundada en 1973 por el Maestro Carlos Esteva Loyola y antes de ahondar en la historia de la Orquesta y de su acervo, hablaremos un poco acerca de él. El Maestro Esteva viene de una familia de artistas e intelectuales y…
Read more
Los Carmelitas en México

Los Carmelitas en México

Los carmelitas llegaron a la Nueva España el 27 de septiembre de 1585, gracias al permiso concedido por la Orden de los descalzos en capítulo tenido en Lisboa en ese año.[1] Acababa de terminar su periodo de gobierno el P. Gracián de la Madre de Dios,[2] en el que también san Juan de la Cruz era consejero. El nuevo provincial elegido en ese capítulo fue el P. Nicolás Doria, de origen italiano, que no estaba presente en la reunión, por estar fundando en ese momento en Génova, Italia; por esa…
Read more