El onfálico nombre de Mexihco

Sitio al que Gutierre Tibón guio en identidad Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim Raquel Gutiérrez Morales y Alfonso Miranda Márquez  [...] durante mucho tiempo tendremos el México derivado de la liebre y del maguey o del héroe Mexitli. El libro que usted me anuncia y que estoy esperando con entusiasmo creo que logrará fijar la atención sobre esta etimología que me parece la única correcta. Alfonso Caso (1896-1970), arqueólogo mexicano, en carta a Gutierre Tibón, 1965 Intentar descifrar y seguir –ya no puntualmente, simplemente observar– el camino que Gutierre Tibón, erudito…
Read more
Fundación de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados | Por David Placencia Bogarín

Fundación de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados | Por David Placencia Bogarín

Los archivos privados albergan una parte importante de la historia de México. Entre ellos se encuentran acervos que contienen información sobre el desarrollo industrial, el minero, el cultural; archivos que resguardan documentos que narran la historia eclesiástica y de diferentes tipos de organizaciones: instituciones académicas, culturales, científicas y artísticas, así como las bibliotecas y archivos personales de diversos personajes históricos relevantes para el devenir de nuestro país, como Venustiano Carranza, Porfirio Díaz, Manuel González y Manuel Gómez Morin por mencionar algunos. La importancia, variedad y riqueza de los materiales reunidos…
Read more
1914: La Revolución Mexicana y la Gran Guerra | Por Enrique Chmelnik Lubinsky

1914: La Revolución Mexicana y la Gran Guerra | Por Enrique Chmelnik Lubinsky

El año de 1914 parece, a menudo, más prolongado que cualquier otro. Estuvo marcado por el inicio de la Gran Guerra que fue, hasta entonces, la conflagración más destructiva en la historia de la humanidad. En ella intervinieron más de treinta países y se saldó con una inefable crisis humanitaria, la disolución de cuatro imperios, el derrumbe económico de varias naciones y más de 20 millones de muertos. En México, la Revolución Mexicana estaba en pleno curso, y el país atestiguó en aquel año algunos de sus episodios más importantes,…
Read more
Presentación del libro “1914: La Revolución Mexicana y la Gran Guerra” | Por Alma García, Gabriela Ponce y Cecilia Sandoval

Presentación del libro “1914: La Revolución Mexicana y la Gran Guerra” | Por Alma García, Gabriela Ponce y Cecilia Sandoval

El domingo 21 de febrero, dentro del marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación del libro “1914: La Revolución Mexicana y la Gran Guerra”, que recopiló las diferentes ponencias presentadas por especialistas en el Congreso homónimo organizado por la AMABPAC en noviembre de 2014. Angélica Oliver Pesqueira y Mauricio Pilatowsky Braverman estuvieron acompañados por Enrique Chmelnik Lubinsky, Presidente de la Asociación y moderador de la mesa que presentó el libro en un completamente lleno Auditorio Sotero Prieto. Angélica Oliver…
Read more