Antiquités mexicanes de Guillermo Dupaix | Por Área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana

Antiquités mexicanes de Guillermo Dupaix | Por Área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana

Los escritos de los autores-viajeros que recorrieron la República Mexicana a lo largo del siglo XIX, son una valiosa fuente de información acerca de la historia cultural y política de nuestro país. Algunos de los monumentos prehispánicos fueron descubiertos y dados a conocer por esos viajeros, quienes fueron audaces exploradores, arqueólogos aficionados o buscadores de tesoros. Viajaron en medio de dificultades y peligros, sus motivos fueron diversos, pero todos coincidieron en el interés por conocer países y regiones poco conocidas. Estos relatos contribuyeron a renacer el interés por las culturas…
Read more
¡Gloria y fama! Miguel de Cervantes Saavedra en la Colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez*

¡Gloria y fama! Miguel de Cervantes Saavedra en la Colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez*

Este año 2016 conmemoramos el 4to. Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (1616-2016), por ello El Museo Franz Mayer a través de la Biblioteca Rogerio Casas-Alatriste H., se une a dicho festejo presentando en esta ocasión, un texto donde mencionaremos libros alusivos a la vida de Cervantes, ejemplares de algunas novelas cervantinas y su obra cumbre: “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, estas ediciones no pasaron inadvertidas para Franz Mayer, ya que forman parte de su colección bibliográfica. Debido a dichos festejos y a la…
Read more
El origen de las obras de sor Juana recientemente adquiridas por la Universidad del Claustro de Sor Juana.

El origen de las obras de sor Juana recientemente adquiridas por la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Los tres tomos de la obra de Sor Juana adquiridos recientemente por la Universidad del Claustro de Sor Juana pertenecieron a María Alicia Gargollo Rivas; ella a su vez los heredó de su padre José Manuel Gargollo y Garay. Originalmente estos impresos fueron parte de la biblioteca de su tío político, don Casimiro del Collado y Albo. Del Collado y Albo nació en Santander en 1821. Estudió filosofía en España, llegó a México en 1838 y se dedicó a los negocios mercantiles. Después se casó con Emilia Gargollo y Parra,…
Read more