Libros de alfabetización y enseñanza en México

María José Hernández Alonso | Sala de Archivos y Colecciones Especiales. Universidad de las Américas Puebla La Sala de Archivos y Colecciones Especiales (SACE) de las Bibliotecas UDLAP alberga impresos que sirvieron de apoyo para la alfabetización y educación en diferentes momentos de la historia de México.  Estos materiales, a pesar de no tener una edición lujosa, son valiosos por el uso que pretendían cumplir. En las siguientes líneas presentaremos cronológicamente los distintos materiales, sus características, así como el contexto en el que se desarrollaron. Tras la conquista española y…
Read more

Bautismos, bodas y defunciones

Por Leticia Ruiz Biblioteca Eusebio F. Kino de la Provincia de la Compañía de Jesús La presencia de los misioneros jesuitas en el norte del país se remonta a principios del siglo XVII,  quienes llegaron primero a la zona de Sinaloa y posteriormente a los actuales estados de Chihuahua, Sonora y Baja California. Hacia 1621 el P. Juan Castini erigió los primeros asentamientos de la Misión en Chínipas, en el estado de Chihuahua, pero fue hasta diez años después,  alrededor de 1632, que el P. Julio Pascual logró establecerse de…
Read more