Cristo de las «siete suertes»

Archivo Histórico de la Provincia de Carmelitas Descalzos de México La imagen del Cristo crucificado llamado de las «siete suertes» fue regalo de una religiosa llamada María de Jesús, del convento de san Bernardo de la ciudad de México, llevada al Desierto de Santa Fe, o de Nuestra Señora del Carmen poco después de 1715. Permaneció en ese lugar hasta la construcción y traslado al nuevo Desierto de N. S. del Carmen en Tenancingo, Estado de México, convento inaugurado en 1801. Ahí permanece desde entonces. Damos pormenores de la imagen…
Read more

Milagro de Nuestra Madre Santísima, según una narración del Provincial Manuel de la Anunciación, 1799

Archivo Histórico de la Provincia de los Carmelitas Descalzos de México Los provinciales de los Carmelitas durante su periodo de Gobierno de tres años, hacían al menos una visita oficial a cada uno de los conventos. El P. Manuel de la Anunciación (Manuel Navarro, 1743-1814) se encaminaba a hacer la visita al convento de Oaxaca en 1799, en el segundo período que gobernaba la Provincia (1799-1801). Al ir de viaje montado en una mula sufrió un accidente en un río en las inmediaciones de Jiutepec (actual Estado de Morelos), o…
Read more