Blog

Josefina Velázquez de León

Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez En el centro histórico de Ciudad de México, la Fundación Herdez se erige como un bastión del patrimonio culinario nacional. Libros, recetarios, estudios, archivos, revistas, audiovisuales y testimonios convergen en su Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, cuyos entrepaños ofrecen más de 7 400 títulos que narran la historia, la evolución y la riqueza de la cocina del país. Entre ese vasto acervo, destaca una colección insustituible dedicada a una de las figuras más emblemáticas del siglo XX cuando de gastronomía se habla:…
Leer más

El Palacio de la Autonomía. Historia de un monumento. Publicación de la segunda edición

Marco Darío Balderas L. | Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán A. C. En abril de 2021 se publicó la segunda edición del libro El Palacio de la Autonomía. Historia de un monumento, realizada por la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México, A. C. y la Fundación Miguel Alemán A. C., de la autoría de Luis Roberto Torres Escalona y de Javier Martínez Burgos. El primero es Coordinador de Investigación y Difusión de la Dirección General del Patrimonio Universitario. Ha escrito y colaborado en varios libros de…
Leer más

En representación de la Casa Fundadora

Guillermina Moreno Velázquez | Archivo Manuel Romero de Terreros del Nacional Monte de Piedad El capítulo III de los Estatutos del Real y Sacro Monte de Piedad de Ánimas está dedicado a delimitar las funciones e integrantes del grupo consultivo que se encargaría de la dirección superior de la nueva entidad crediticia. Las vocalías que lo conformaban tenían el doble propósito de representar y cuidar tanto los intereses y jurisdicciones de los organismos de gobierno del que formaban parte como los de la nueva fundación, buscando un equilibrio que permitiera…
Leer más

El catálogo Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España, editado por Fomento Cultural Banamex, recibe el Premio Antonio García Cubas

Biblioteca Fomento Cultural Banamex Desde su fundación, Fomento Cultural Banamex ha tenido la misión de impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. En las últimas décadas, la institución se ha caracterizado por fomentar el estudio sobre arte virreinal, en especial de la pintura novohispana, convirtiéndose así en una reconocida entidad cultural preocupada por la conservación y la difusión de este importante periodo en la historia de nuestro país. Una de nuestras ediciones más recientes se titula Biombos y castas. Pintura profana en…
Leer más

Escudo de monja. Otro corazón que palpita

Mónica López Velarde Estrada | Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim Acorazada en carey o madera, con atavíos bordados en hilos de seda y oro, sobre una pequeña área de lámina de cobre o vitela y pintada al óleo, la representación de la Virgen es el motivo principal y central de una de las piezas de uso privado más apreciadas durante el periodo virreinal que heredaron los siglos posteriores. Como objeto de devoción, los escudos o medallones de religiosas concepcionistas y jerónimas se convirtieron en un género artístico por derecho propio; la…
Leer más