Blog

Libros de viajeros de la Colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez

Libros de viajeros de la Colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez

México captó de manera importante la atención de los viajeros extranjeros durante el siglo XIX; alemanes, ingleses, franceses, estadounidenses, austriacos y rusos, quienes mediante sus libros nos comparten su visión del México de entonces. Los viajeros llegaban a nuestro territorio con fines políticos, comerciales o científicos y como testimonio, escribieron cartas, diarios, crónicas y en algunos casos, verdaderos tratados de gran valor académico. Los temas que relatan en sus textos y que plasman en ilustraciones y fotografías, son tan variados como las regiones del país que visitaron: geografía, flora, fauna,…
Leer más
La Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán A. C. | Por Marco Darío Balderas Lima

La Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán A. C. | Por Marco Darío Balderas Lima

La Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán A. C. Ha editado desde 1986 la colección de Facsímiles de Historia Mexicana, cuyo diseño e idea original fue del primer director de la Biblioteca, don Francisco de Antuñano Maurer, historiador especializado en nuestra historia. Las diversas obras, han sido impresas a título personal, o bien en coediciones elaboradas con otras destacadas instituciones del país como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Fondo de Cultura Económica, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Veracruzano de Cultura,…
Leer más
La Universidad del Claustro de Sor Juana presenta: La Colección Litográfica de cuadros del Rey de España Don Fernando Séptimo

La Universidad del Claustro de Sor Juana presenta: La Colección Litográfica de cuadros del Rey de España Don Fernando Séptimo

La biblioteca de la Universidad del Claustro de Sor Juana consta de un edificio de dos pisos con el equipo apropiado, computadoras, sala de lectura, internet, etc.; cuenta con un acervo general de más de 50 mil ejemplares de las especialidades del colegio. Sus colecciones especiales son las siguientes: tesis, audiovisuales, colecciones de Carmen Romano, Francisco de la Maza y Colección Sor Juana. Durante una remodelación en la planta baja de la biblioteca, entre muebles y sillas viejas, se encontraría lo que es ahora uno de los tesoros más sobresalientes…
Leer más
Los testimonios de procedencia de la biblioteca del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo | Por Leticia Ruiz Rivera

Los testimonios de procedencia de la biblioteca del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo | Por Leticia Ruiz Rivera

“Un sello, una firma, una dedicatoria, un pequeño comentario al margen, cualquier pista puede ayudar a restituir un libro robado a su propietario legítimo” Biblioteca Central de Berlín El interés por el estudio de la cultura escrita va ganando espacio y con ello el de los libros y las bibliotecas antiguos. En nuestro caso nos interesa saber más sobre las primeras bibliotecas formadas por los jesuitas en la Nueva España y nuestro punto de partida son los inventarios y testimonios de procedencia plasmados en los libros. El Colegio Máximo de…
Leer más
Legislación Archivística en la UNAM | Por David Placencia

Legislación Archivística en la UNAM | Por David Placencia

El resguardo de archivos públicos es una actividad fundamental para el país: por un lado, permite agilizar los diversos procesos administrativos; y, por otro, la conservación de nuestra memoria histórica. A pesar de ello, en general esta área ha sido descuidada y la Universidad Nacional Autónoma de México no es la excepción, pues su Archivo Histórico no tiene la capacidad para albergar la documentación histórica producida y la mayor parte de sus Unidades Administrativas han hecho muy poco para conservar sus acervos, a pesar de que desde 1988 se ha…
Leer más