Blog

El Mole doña María

Fundación Herdez El mole Doña María es una creación culinaria que surgió en San Luis Potosí en la primera mitad del siglo XX. Debido a su industrialización y comercialización ha tenido un fuerte impacto por lo menos en los últimos 65 años no solo en México, sino también en los Estados Unidos. Basta observar las cocinas mexicanas de los diversos niveles sociales en la vasta geografía enunciada; en muchos de ellos encontramos los envases de vidrio en los que se empaca el producto industrial que, una vez consumido, se utilizan…
Leer más

A 82 años de la fundación del Partido Acción Nacional

Archivo Manuel Gómez Morin Alejandra Gómez Morin Fuentes Angélica Oliver Pesqueira La fundación del Partido Acción Nacional en septiembre de 1939 y sus primeros pasos en la vida nacional constituyó uno de los últimos proyectos emprendidos por Manuel Gómez Morin y uno de los más ambiciosos e importantes en su vida. Tanto su biografía personal como profesional dan cuenta del camino para la consumación de esta idea. Es en este momento en donde converge el aprendizaje acumulado en los diversos ámbitos de su trayectoria vital: su desempeño en la universidad,…
Leer más

Miradas en el tiempo de ProHispen

Centro Cultural Prohispen Raúl Rivero Canto Como parte de la sección “Miradas en el tiempo”[1] les quiero platicar sobre una de las principales fiestas de tipo religioso y popular que se realizan en la península de Yucatán. Me refiero a la fiesta de la Santa Cruz de Sabán que se lleva a cabo a finales del mes de abril en El Cedral, en la Isla de Cozumel, Quintana Roo. El Cedral Esta fiesta tiene su origen justamente en el inicio de la Guerra de Castas, cuando Casimiro Cárdenas sale del…
Leer más

Mi crónica de hoy

Centro de Estudios de Historia de México Manuel Ramos Medina 15 de agosto de 2021. Una tarde veraniega de jueves, 12 de agosto de 2021, Centro Histórico de Ciudad de México. Antesala de la gran fiesta, conmemoración, recuerdo, remembranza, celebración, de la caída de México-Tenochtitlan. Imposible no darle rienda suelta a mi curiosidad. Como historiador estaba obligado a observar qué sucedería en el corazón de nuestra Ciudad de México. Por todos lados se anunciaba que el gobierno en turno preparaba una ceremonia para pedir perdón a aquellos que cayeron aquel…
Leer más

La Biblia de los 70 sabios

2021 Año Internacional de la Traducción Bíblica Maná, Museo de las Sagradas Escrituras Cristian Gómez La Biblia es el libro más traducido de la historia, hecho aunado en ocasiones a la necesidad de crear para ello alfabetos, formatos y soportes del libro, tipografía; y como consecuencia de su lectura y de la asiduidad reverente: formar ética, teología, arte, lenguas modernas y filosofía, todo lo cual integra un hecho cultural de gran relevancia desde hace 23 siglos. La Biblia se divide en dos partes: Tanaj o Antiguo Testamento, escrita en hebreo,…
Leer más