El Archivo Joaquín Amaro y su valor para el conocimiento de la Historia de México

Gregorio Alberto Molina Ávila* | Archivo Joaquín Amaro del Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPECFT) Pocos años después de que el Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPECFT) fue creado, llegó a enriquecer su colección un archivo fundamental para conocer y explicar varios aspectos de la historia de México durante la primera mitad del siglo XX: se trata del Archivo Joaquín Amaro, el cual, a pesar de ser un archivo de índole fundamentalmente militar, su riqueza posibilita entender también los aspectos políticos y sociales más…
Leer más

Presencia de Manuel Gómez Morin en el centenario del Banco de México

Pablo Alejandro Casas Rábago* | Centro Cultural Manuel Gómez Morin El proyecto de implementar un banco único de emisión en México se encuentra presente en diversas etapas de nuestra historia. Aunque la idea de tener bancos de emisión se puede documentar en proyectos fallidos, como el del primer imperio del Gran Banco del Imperio Mexicano, o las dos instituciones denominadas «Banco de México», una de 1857 y otra de 1864, la posibilidad de tener un emisor se logró cristalizar hasta 1864 con la creación del Banco de Londres, México y…
Leer más

Cristo de las «siete suertes»

Archivo Histórico de la Provincia de Carmelitas Descalzos de México La imagen del Cristo crucificado llamado de las «siete suertes» fue regalo de una religiosa llamada María de Jesús, del convento de san Bernardo de la ciudad de México, llevada al Desierto de Santa Fe, o de Nuestra Señora del Carmen poco después de 1715. Permaneció en ese lugar hasta la construcción y traslado al nuevo Desierto de N. S. del Carmen en Tenancingo, Estado de México, convento inaugurado en 1801. Ahí permanece desde entonces. Damos pormenores de la imagen…
Leer más

Biblia de Sacy o Vencé y Calmet

Ana Paola Vega Gómez | Maná, Museo de las Sagradas Escrituras Esta versión de la Biblia tiene varios nombres. Se conoce en Europa como «Biblia de Sacy, Vencé y Calmet», «Biblia Port-Royal» o únicamente «Biblia de Vencé». Nos referiremos a esta traducción bíblica en castellano como la «Biblia de Vencé y Calmet». Abordaremos un poco de su historia en dos etapas. La primera se desarrolló a partir del siglo XVII, en la abadía Port-Royal, en Francia, pues en sus orígenes es una traducción del latín de la Vulgata al francés.…
Leer más

Postales del amor

Laura Gutiérrez | Archivo para la Memoria, Ibero Saltillo Se trata de un conjunto de tarjetas postales asociadas con el tema del amor. El material se encuentra en el Archivo para la Memoria, en un álbum del fondo Vázquez Romero, con la clasificación MX, COAH, UIAS, AM, F. Vázquez Romero, c 1, a 1. Contiene 32 postales; de ellas, 22 corresponden con el intercambio de misivas entre los novios, luego esposos, Maurilio P. Náñez y Sara Mora Guevara. Estas tarjetas postales abarcan de 1907 a 1918. Imagen 1 El autor…
Leer más