Una proclama de reconciliación: manuscrito e impresos a bordo del bergantín Spring

Azucena Almanza Salas | Centro de Estudios de Historia de México.Fundación Carlos Slim Desde el siglo XIX, la polémica ejecución de Agustín de Iturbide ha suscitado distintas posturas y debates; por un lado, los federalistas aplaudieron la firme decisión del Congreso Constituyente, mientras que los iturbidistas la calificaron de cruel e injusta, puesto que Iturbide no estaba enterado de la proscripción que pesaba sobre él. El manuscrito, Proclama del Sr. Iturbide a los mexicanos, a diferencia de muchos papeles, va dirigido al pueblo de México; en ella exclama su alegría…
Leer más

Libros de alfabetización y enseñanza en México

María José Hernández Alonso | Sala de Archivos y Colecciones Especiales. Universidad de las Américas Puebla La Sala de Archivos y Colecciones Especiales (SACE) de las Bibliotecas UDLAP alberga impresos que sirvieron de apoyo para la alfabetización y educación en diferentes momentos de la historia de México.  Estos materiales, a pesar de no tener una edición lujosa, son valiosos por el uso que pretendían cumplir. En las siguientes líneas presentaremos cronológicamente los distintos materiales, sus características, así como el contexto en el que se desarrollaron. Tras la conquista española y…
Leer más

Adela Calva Reyes, escritora ñähñu

Verónica Kugel | Hmunts’a Hēm’i – Centro de Documentación y Asesoría Hñähñu Adela Calva Reyes (1957-2018), ensayista, escritora de poesía y prosa en hñähñu (otomí), era de San Ildefonso Chantepec, municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo, donde se conserva este idioma a pesar de que su uso se extinguió en todas las comunidades y municipios vecinos hace alrededor de un siglo. Después de una vida entera en la que habló su idioma pero escribió solamente en español, el hecho de poder plasmar en el papel sus ideas tal…
Leer más

Norma Mereles Torreblanca (1946 – 2024)

In Memoriam Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca y AMABPAC Ciudad de México, 24 de Julio de 2025 Belem Oviedo Gámez 1978: el encuentro con un pasado histórico e inicio de un compromiso. Un buen día de 1978, el Archivo General de la Nación comisionó a una joven historiadora (32 años) para catalogar el material documental del archivo privado del General Plutarco Elías Calles. Norma, la bisnieta del general, quien por supuesto no dudó en aceptar la comisión y emocionada por la tarea asignada, no imaginó que abría…
Leer más

Archivar desde el cuerpo y la historia: el archivo de Ana Victoria Jiménez como práctica feminista del cuidado

Cecilia Sandoval Macías | Universidad Iberoamericana, Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, Área de Acervos Históricos […] la cuestión del archivo no es una cuestión del pasado. […] Es una cuestión del futuro, la cuestión del futuro en sí mismo, la cuestión de una respuesta, de una promesa, de una responsabilidad para el mañana.Jacques Derrida Resumen. Este artículo presenta una lectura crítica y situada del archivo de Ana Victoria Jiménez, resguardado en el Área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (UIA). Lejos de centrarse en su producción artística, el…
Leer más