Tres ejemplos de hebraísmo cristiano en las colecciones de la Biblioteca Eusebio F. Kino de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús | Por Jesús de Prado Plumed*

Tres ejemplos de hebraísmo cristiano en las colecciones de la Biblioteca Eusebio F. Kino de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús | Por Jesús de Prado Plumed*

En dos interesantes sesiones de trabajo, las alumnas y alumnos de la Maestría en Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México tuvieron la oportunidad de observar y conocer de primera mano tres ejemplos notorios de obras de hebraística cristiana de la Edad Moderna (siglos xvi a xviii) que conserva el principal repositorio de fondo antiguo librario de la orden jesuita en México. Estas jornadas tuvieron lugar como colofón de los estudios del semestre correspondiente a la Edad Media y como preámbulo de los correspondientes al de la Edad Moderna…
Leer más
Fusilamiento en Chalco, Estado de México | Por Fundación Casasola para la Cultura

Fusilamiento en Chalco, Estado de México | Por Fundación Casasola para la Cultura

En Chalco, Estado de México, fueron fusilados Arcadio Jiménez, Hilario Silva y Marcelino Martínez, tres indígenas que privaron de los órganos viriles y asesinaron a Tomás Morales. Dichos hombres fueron juzgados y sentenciados a muerte; por lo que, a las cinco cuarenta y cinco del día 28 de abril de 1909, un piquete de soldados del 10º de rurales accedió a la prisión en busca de los reos. De tal manera que fueron llevados hasta el cadalso en barioléts y recibieron el auxilio espiritual de los sacerdotes de Ayotzingo y…
Leer más

Venustiano Carranza, un arsenal de ideología y acciones revolucionarias

Por Josefina Moguel, investigadora del Centro de Estudios de Historia de México Carso   ¡Ya nos vamos a batir, sin tener otra esperanza, más que vencer o morir, por Venustiano Carranza! Valentín F. Frías: Efemérides queretanas de la época del carrancismo (1914)   Abrimos una puerta de la historia por la relevante conmemoración de nuestra Carta Magna del 5 de febrero de 1917, cuyo origen se vincula y matiza con la personalidad y figura de don Venustiano Carranza, quien dotó a la República de una constitución con todo el peso político…
Leer más

La primera edición de Canto general de Pablo Neruda, patrimonio documental de la humanidad

En sus memorias, Pablo Neruda declaró que Canto general era su libro más importante. Se trata de un proyecto poético monumental que gira en torno a la historia de Latinoamérica a la manera de los antiguos cantos épicos; las circunstancias históricas en las que se originó el manuscrito y la primera edición del mismo también fueron excepcionales. Neruda escribió algunos de estos poemas a principios de la década de los cuarenta, cuando fungía como Cónsul de Chile en México; la mayor parte del libro fue escrita entre 1948 y 1949,…
Leer más