La Biblioteca del General Roque González Garza, Presidente Convencionista (1915)

La Biblioteca del General Roque González Garza, Presidente Convencionista (1915)

Minerva Ortiz Romellón Fondo del General Roque González Garza. Universidad Panamericana La Revolución Mexicana, esa lucha sangrienta que duró más de diez años, engendró gente valiosa que intervino con las armas o con el pensamiento en la transformación de nuestro país. Una de esas personas es Roque González Garza, un hombre que participó con honradez, congruencia y sinceridad en esta gesta. Vivió siempre con estas virtudes en sus diferentes facetas: como político, depositó sus más firmes convicciones en la persona del Presidente Madero y lo apoyó incondicionalmente, no sólo en…
Leer más
Financiamiento rural y el Banco Nacional de Crédito Agrícola

Financiamiento rural y el Banco Nacional de Crédito Agrícola

Jesús Méndez Reyes* Centro Cultural Manuel Gómez Morin, A. C.   Según Reinhart Koselleck, la Ilustración trajo consigo el descubrimiento del llamado mundo histórico y al historiador se le exigió encontrar explicaciones para los fenómenos en la sociedad, por ejemplo, cómo se alimentaba un pueblo y de qué vivían los hombres del campo en el pasado. El avance del capitalismo precisó entender y revelar la historia de las finanzas y las leyes que rigen u ordenan el uso del dinero, así como de la banca especializada que habilitara a los…
Leer más
Manuel Gómez Morin y Eugenio Garza Sada, una amistad indisoluble

Manuel Gómez Morin y Eugenio Garza Sada, una amistad indisoluble

César Salinas Centro Eugenio Garza Sada   Manuel Gómez Morin llamó Generación de 1915 a los mexicanos nacidos entre el ocaso del Porfiriato y la época posrevolucionaria, quienes para ese año eran estudiantes o recién egresados. Expuso que si bien estos jóvenes no tenían una ideología única o navegaban bajo una sola bandera, compartían la intención de actuar en beneficio de la sociedad, con “la exigencia interior de hacer algo, y el impulso irreprimible a cumplir una misión”.[1] Para ellos la realidad era evidente: el México en el que habían…
Leer más
Biblioteca Hispano Mexicana Carlos Prieto

Biblioteca Hispano Mexicana Carlos Prieto

Casino Español de México Desde su fundación, el Casino Español de México contó con miembros destacados dentro de la colonia española del siglo XX. Con respecto al área cultural, siempre se vio impulsada por un miembro en especial que brindaba apoyo a sus compatriotas exiliados a través de instituciones de beneficencia, donativos a escuelas y otros medios, como la labor realizada por don Carlos Prieto Fernández de la Llana, quien fue un empresario y músico asturiano, originario de Oviedo, España. Graduado como abogado en la Universidad de Oviedo en 1919,…
Leer más
El acervo sobre el general Miguel Alemán González en la Fundación Miguel Alemán A. C.

El acervo sobre el general Miguel Alemán González en la Fundación Miguel Alemán A. C.

Marco Darío Balderas Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán Un tema y acervo importante del archivo documental de la Fundación Miguel Alemán A. C., es desde luego, la parte que corresponde a la vida del general Miguel Alemán González, natural de Acayucan, Veracruz, quien participó activamente en varios pasajes de la Revolución Mexicana. Los documentos y fotografías cuentan tanto de su vida tanto civil como militar, cartas y nombramientos, así como de su cotidianeidad personal, donde aparece de niño y joven Miguel Alemán Valdés, su hijo que será presidente…
Leer más