Biblioteca Fomento Cultural Banamex
Desde su fundación, Fomento Cultural Banamex ha tenido la misión de impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. En las últimas décadas, la institución se ha caracterizado por fomentar el estudio sobre arte virreinal, en especial de la pintura novohispana, convirtiéndose así en una reconocida entidad cultural preocupada por la conservación y la difusión de este importante periodo en la historia de nuestro país.
Una de nuestras ediciones más recientes se titula Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España, catálogo que surgió de la exposición homónima presentada en el año 2020 en la Casa de México en España, en Madrid. En 2023 la muestra se inauguró en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide en Ciudad de México, y en 2024 viajó al Museo de Historia Mexicana en Monterrey.
La publicación ofrece una mirada profunda a un conjunto de obras que, más allá de su belleza formal, constituyen documentos visuales fundamentales para comprender la sociedad novohispana. Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España contiene textos de Pedro Ángeles Jiménez, académico del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y un texto en coautoría de los investigadores Andrés Calderón y Fernando Ciaramitaro, en el que se aborda la cultura material, la indumentaria, el consumo y la modernidad de la sociedad de Nueva España en el siglo XVIII, a partir de un análisis de los cuadros de castas.
En sus páginas, los autores exploran la pintura de los siglos XVII y XVIII como reflejo de una sociedad diversa, compleja y jerarquizada, en la que confluyeron distintas tradiciones culturales. El catálogo está dividido en dos núcleos principales que corresponden con las secciones de la exposición:
- Biombos, mobiliario de generoso tamaño compuesto por hojas plegables unidas por bisagras, en cuyas superficies los pintores novohispanos representaron escenas de historia, mitología y vida cotidiana.
- Pinturas de castas, obras dedicadas a mostrar las posibles mezclas étnicas que conformaban la diversa sociedad novohispana.
A través de imágenes de alta resolución y estudios detallados, está edición revela el valor artístico y social de las obras, al tiempo que contribuye a la comprensión de una parte esencial del arte novohispano: aquella dedicada a los asuntos profanos menos explorados que los temas religiosos. En conjunto, el catálogo constituye una obra de referencia para investigadores, estudiantes, coleccionistas y publico interesado en la pintura virreinal.
Gracias a su contenido académico y a la calidad editorial en su cuidado e impresión, Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España recibió una mención honorifica en la categoría de Catálogo del Premio Antonio García Cubas, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en una ceremonia que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Este galardón reafirma su relevancia como ejemplo destacado de edición cultural y de difusión del patrimonio artístico mexicano.

El libro Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España puede adquirirse en la tienda-librería del Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide, ubicado en la avenida Francisco I. Madero 17, en el centro histórico de Ciudad de México, así como en los puntos de venta de las Casas de Cultura Banamex en Mérida, Oaxaca y San Miguel de Allende. El público interesado también puede adquirir las publicaciones editadas por Fomento Cultural Banamex a través del correo electrónico: [email protected].
