Blog

En representación de la Casa Fundadora

Guillermina Moreno Velázquez | Archivo Manuel Romero de Terreros del Nacional Monte de Piedad El capítulo III de los Estatutos del Real y Sacro Monte de Piedad de Ánimas está dedicado a delimitar las funciones e integrantes del grupo consultivo que se encargaría de la dirección superior de la nueva entidad crediticia. Las vocalías que lo conformaban tenían el doble propósito de representar y cuidar tanto los intereses y jurisdicciones de los organismos de gobierno del que formaban parte como los de la nueva fundación, buscando un equilibrio que permitiera…
Read more

El catálogo Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España, editado por Fomento Cultural Banamex, recibe el Premio Antonio García Cubas

Biblioteca Fomento Cultural Banamex Desde su fundación, Fomento Cultural Banamex ha tenido la misión de impulsar la inversión en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. En las últimas décadas, la institución se ha caracterizado por fomentar el estudio sobre arte virreinal, en especial de la pintura novohispana, convirtiéndose así en una reconocida entidad cultural preocupada por la conservación y la difusión de este importante periodo en la historia de nuestro país. Una de nuestras ediciones más recientes se titula Biombos y castas. Pintura profana en…
Read more

Escudo de monja. Otro corazón que palpita

Mónica López Velarde Estrada | Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim Acorazada en carey o madera, con atavíos bordados en hilos de seda y oro, sobre una pequeña área de lámina de cobre o vitela y pintada al óleo, la representación de la Virgen es el motivo principal y central de una de las piezas de uso privado más apreciadas durante el periodo virreinal que heredaron los siglos posteriores. Como objeto de devoción, los escudos o medallones de religiosas concepcionistas y jerónimas se convirtieron en un género artístico por derecho propio; la…
Read more

El Archivo Joaquín Amaro y su valor para el conocimiento de la Historia de México

Gregorio Alberto Molina Ávila* | Archivo Joaquín Amaro del Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPECFT) Pocos años después de que el Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca (FAPECFT) fue creado, llegó a enriquecer su colección un archivo fundamental para conocer y explicar varios aspectos de la historia de México durante la primera mitad del siglo XX: se trata del Archivo Joaquín Amaro, el cual, a pesar de ser un archivo de índole fundamentalmente militar, su riqueza posibilita entender también los aspectos políticos y sociales más…
Read more

Presencia de Manuel Gómez Morin en el centenario del Banco de México

Pablo Alejandro Casas Rábago* | Centro Cultural Manuel Gómez Morin El proyecto de implementar un banco único de emisión en México se encuentra presente en diversas etapas de nuestra historia. Aunque la idea de tener bancos de emisión se puede documentar en proyectos fallidos, como el del primer imperio del Gran Banco del Imperio Mexicano, o las dos instituciones denominadas «Banco de México», una de 1857 y otra de 1864, la posibilidad de tener un emisor se logró cristalizar hasta 1864 con la creación del Banco de Londres, México y…
Read more