El onfálico nombre de Mexihco

Sitio al que Gutierre Tibón guio en identidad Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim Raquel Gutiérrez Morales y Alfonso Miranda Márquez  [...] durante mucho tiempo tendremos el México derivado de la liebre y del maguey o del héroe Mexitli. El libro que usted me anuncia y que estoy esperando con entusiasmo creo que logrará fijar la atención sobre esta etimología que me parece la única correcta. Alfonso Caso (1896-1970), arqueólogo mexicano, en carta a Gutierre Tibón, 1965 Intentar descifrar y seguir –ya no puntualmente, simplemente observar– el camino que Gutierre Tibón, erudito…
Leer más
Fundación de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados | Por David Placencia Bogarín

Fundación de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados | Por David Placencia Bogarín

Los archivos privados albergan una parte importante de la historia de México. Entre ellos se encuentran acervos que contienen información sobre el desarrollo industrial, el minero, el cultural; archivos que resguardan documentos que narran la historia eclesiástica y de diferentes tipos de organizaciones: instituciones académicas, culturales, científicas y artísticas, así como las bibliotecas y archivos personales de diversos personajes históricos relevantes para el devenir de nuestro país, como Venustiano Carranza, Porfirio Díaz, Manuel González y Manuel Gómez Morin por mencionar algunos. La importancia, variedad y riqueza de los materiales reunidos…
Leer más
Presentación de la Guía AMABPAC | Preservación de acervos que nos dan historia e identidad como nación

Presentación de la Guía AMABPAC | Preservación de acervos que nos dan historia e identidad como nación

Alma García, Difusión Cultural 
Maná, Museo de las Sagradas Escrituras A.C. El miércoles 22 de julio de 2015, los integrantes de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados A. C. (AMABPAC) nos dimos cita, para la presentación oficial de la Guía de Archivos y Bibliotecas Privados que reúne información puntual de los acervos de las instituciones que se habían integrado antes del 2014 a la Asociación. En el Centro Cultural Manuel Gómez Morin, ubicado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el presidente de AMABPAC, Enrique Chmelnik Lubinsky…
Leer más

Centro de Documentación e Investigación Judío de México | Por Alicia Gojman de Backal

Por primera vez desde que se fundaron nuestras instituciones en México, podemos hablar de una sola comunidad judía. Gracias al esfuerzo de varias personas de todos los sectores de nuestra comunidad, se ha logrado abrir un Centro de Información e Investigación, que dará cuenta de nuestros días de labores y trabajos para adaptarnos a este gran país que acogió a nuestros padres y abuelos desde fines del siglo XIX. Su sede será la bella Sinagoga que fue construida en 1937 en la Calle de Córdoba, en la Colonia Roma-Condesa, por…
Leer más