Mejoras Materiales de Salubridad é Higiene en el Puerto de Tampico | Archivo Histórico de la Escuela Bancaria y Comercial

Mejoras Materiales de Salubridad é Higiene en el Puerto de Tampico | Archivo Histórico de la Escuela Bancaria y Comercial

Existen muchas interpretaciones históricas alrededor de la política económica y social ejercida a finales del Porfiriato que leídas desde los discursos revolucionarios abundan en la desigualdad que existía en la población, en los excesos cometidos por las élites y en la creciente corrupción de los funcionarios públicos. Sin embargo, junto a los documentos que atestiguan esta situación, también se encuentran otros que son testimonios de los primeros intentos por consolidar al país como a una nación moderna, claras huellas de progreso como beneficio social, cultural y político, así como de acciones…
Leer más
En un lugar de la Mancha. El Quijote: 4to. Centenario de Cervantes | Por Miriam Velázquez Martínez y Mayela Flores Enríquez*

En un lugar de la Mancha. El Quijote: 4to. Centenario de Cervantes | Por Miriam Velázquez Martínez y Mayela Flores Enríquez*

La Biblioteca Rogerio Casas-Alatriste H., perteneciente al Museo Franz Mayer, resguarda una de las principales colecciones bibliográficas a nivel mundial de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. De las más de 800 ediciones en 18 idiomas que actualmente integran el acervo, el propio Franz Mayer reunió 739 en 13 idiomas, en su mayoría anteriores a 1905. En esta ocasión se invita al público a adentrarse en el relato cervantino, cuya primera parte vio la luz en 1605. Diez años después, en 1615, se publicó en Madrid…
Leer más
El arte de la encuadernación en la colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez*

El arte de la encuadernación en la colección Franz Mayer | Por Miriam Velázquez Martínez*

Los libros han acompañado al hombre a lo largo de la historia reflejando su evolución en los aspectos tecnológico y artístico. Tras haber tenido forma de piedra, planchas de metal, tablillas de arcilla y rollos de papiro, surgieron en Grecia -tres o cuatro siglos antes de nuestra era- los códices de pergamino, primeros libros cuadrados y planos que se comenzaron a coser colocándoles cubiertas de piel. Ahí podemos ubicar el primer antecedente de la encuadernación, definida hoy día como el proceso de unir, cubrir y decorar el cuerpo de un…
Leer más
Antiquités mexicanes de Guillermo Dupaix | Por Área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana

Antiquités mexicanes de Guillermo Dupaix | Por Área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana

Los escritos de los autores-viajeros que recorrieron la República Mexicana a lo largo del siglo XIX, son una valiosa fuente de información acerca de la historia cultural y política de nuestro país. Algunos de los monumentos prehispánicos fueron descubiertos y dados a conocer por esos viajeros, quienes fueron audaces exploradores, arqueólogos aficionados o buscadores de tesoros. Viajaron en medio de dificultades y peligros, sus motivos fueron diversos, pero todos coincidieron en el interés por conocer países y regiones poco conocidas. Estos relatos contribuyeron a renacer el interés por las culturas…
Leer más