Libros de alfabetización y enseñanza en México

María José Hernández Alonso | Sala de Archivos y Colecciones Especiales. Universidad de las Américas Puebla La Sala de Archivos y Colecciones Especiales (SACE) de las Bibliotecas UDLAP alberga impresos que sirvieron de apoyo para la alfabetización y educación en diferentes momentos de la historia de México.  Estos materiales, a pesar de no tener una edición lujosa, son valiosos por el uso que pretendían cumplir. En las siguientes líneas presentaremos cronológicamente los distintos materiales, sus características, así como el contexto en el que se desarrollaron. Tras la conquista española y…
Leer más

La primera edición de Canto general de Pablo Neruda, patrimonio documental de la humanidad

En sus memorias, Pablo Neruda declaró que Canto general era su libro más importante. Se trata de un proyecto poético monumental que gira en torno a la historia de Latinoamérica a la manera de los antiguos cantos épicos; las circunstancias históricas en las que se originó el manuscrito y la primera edición del mismo también fueron excepcionales. Neruda escribió algunos de estos poemas a principios de la década de los cuarenta, cuando fungía como Cónsul de Chile en México; la mayor parte del libro fue escrita entre 1948 y 1949,…
Leer más